El Outremer 52 AWEN ha zarpado rumbo a Miami.
Aventuras como ésta son siempre un sueño para los amantes del mar, pero para Holly y Stéphane este deseo acaba de convertirse en una apasionante realidad. Partiendo de la pintoresca ciudad de La Grande Motte, en la costa sur de Francia, esta ingeniosa pareja de navegantes se pone a prueba con un viaje épico a bordo de AWEN, su nuevo Outremer 52, hasta el continente americano.
¿El objetivo final? Llegar al prestigioso Salón Náutico Internacional de Miami (MIBS ), que se celebrará en febrero de 2024. Este viaje, sin embargo, es algo más que una simple travesía oceánica… su plan de navegar a través de los océanos y descubrir el mundo a bordo de Awen, por fin se ha hecho realidad .
El viaje del Outremer 52 AWEN
La aventura de Stéphane y Holly a bordo de AWEN comenzó en el sur de Francia, desde donde partieron hacia las Islas Canarias, punto de escala estratégico para preparar la travesía del Atlántico.

El objetivo es llegar (como primera escala) a las Islas Canarias, donde permanecerán unas semanas para abastecerse de diversos suministros y poner a punto su multicasco hasta el más mínimo detalle. Esto también les dará la oportunidad de mejorar sus habilidades de navegación en preparación para el desafío que tienen por delante.
Una vez listos, el siguiente objetivo será llegar al Caribe, destino soñado por muchos navegantes, impulsados por los vientos alisios que soplan en estos momentos. Para realizar esta travesía, de las Islas Canarias al Caribe, habrá dos mujeres más a bordo: La hija de Stéphane y la famosa skipper británica Nikki Henderson, la skipper más joven del mundo en realizar la «Vuelta al Mundo a Vela en Clipper» y socia navegante del astillero. Esta ayuda, además de proporcionar una imagen sólida (que luego Holly transmitirá a todo el mundo a través de su blog) de 3 mujeres aventurarse en un viaje de tal magnitud, permitirá a los propietarios disponer de un extra confianza en vela, y aprender aún más de Nikki, que conoce Outremer 52 mejor que nadie.
En febrero de 2024, la MIBS representará entonces la conclusión de esta increíble aventura, y será sin duda un momento increíble para Holly y Stéphane, que llevarán por primera vez el Outremer 52 a las costas de Florida .
Cómo prepara Outremer a sus propietarios
Estar preparado para un viaje así no es nada sencillo: Stéphane y Holly acaban de terminar una preparación de muchas semanas que el astillero sigue puntualmente con sus armadores.

Entre las características que la pareja más aprecia de este catamarán están los grandes ventanales (que proporcionan una visibilidad incomparable) y los espacios de conexión entre el exterior y el interior, que están libres de obstáculos, lo que garantiza la seguridad incluso en condiciones de mar muy agitado.
Una de las impresionantes características de este catamarán es su capacidad para navegar incluso con vientos flojos. El principal objetivo de AWEN es mantener una velocidad constante de unos 10 nudos, incluso con vientos flojos. Su potencial, sin embargo, es muy diferente: durante las pruebas frente a la costa de Córcega, en condiciones de viento muy fuerte, alcanzaron una velocidad máxima de hasta 17,5 nudos con un viento verdadero de 22 nudos.

Holly también asistió a un programa de formación específico, el «Ladies Sailing Program», diseñado específicamente para mujeres que deseaban sentirse más seguras y preparadas para navegar en condiciones extremas. Después del Cannes Yachting Festival, Holly y Stéphane realizaron una segunda parte de la formación, esta vez basada únicamente en Awen, para aprender a manejarlo y a utilizar todas las herramientas de forma autónoma.
Para probar mejor todas las prestaciones de a bordo, la pareja navegó sola durante una semana frente a la costa de Córcega, con la posibilidad de contactar con el soporte de Outremer para cualquier duda o cambio que fuera necesario realizar, lo que hizo que Awen fuera sencillamente perfecto. Para completar la formación, se impartieron cursos sobre todos los procedimientos de emergencia y sobre cómo utilizar el botiquín de primeros auxilios, sin dejar nada al azar y anteponiendo siempre la seguridad a todo lo demás.
Este viaje aventurero no sólo trata del deseo de explorar las maravillas del mundo en barco, sino también de la responsabilidad de preservarlo para las generaciones futuras, y el tema de la sostenibilidad medioambiental (tan deseado por Holly y Stéphane) se aprecia en los detalles técnicos de Awen. El barco está equipado con un importante sistema de paneles solares que genera nada menos que 2.000 vatios de energía limpia.
Estos paneles solares proporcionan la energía necesaria para alimentar una serie de instrumentos electrónicos, como cámaras, sistemas de comunicación por satélite e instrumentos avanzados de navegación.
La energía solar garantiza que el barco pueda funcionar eficientemente sin tener que depender de generadores diésel u otras fuentes de energía contaminantes, combinada con el atractivo hidrogenerador de a bordo. Este dispositivo utiliza la fuerza del agua para generar energía a través de una turbina y una hélice submarina, que gira mientras navega. La energía producida se almacena en las dos grandes baterías de litio suministradas, y puede utilizarse en momentos en que los paneles solares no pueden generar suficiente energía, un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la sostenibilidad.
Estas soluciones innovadoras garantizan que el barco sea totalmente autónomo desde el punto de vista energético, al tiempo que minimizan su impacto medioambiental, uno de los principales objetivos de Holly y Stéphane.
Outremer 52 AWEN: la ruta

Esta es, sin duda, la etapa más difícil de su viaje, con un tiempo incierto en el Mediterráneo y un barco nuevo que gestionar. Precisamente por eso, Stéphane y Holly tienen a bordo a Jean-Marc, un patrón experimentado, para ofrecerles seguridad y apoyo durante esta primera travesía complicada.
En el Mediterráneo tiempo puede ser impredecible, y hay más riesgos a tener en cuenta: en primer lugar, no debe acercarse demasiado a la costa de Marruecos por el riesgo de piratasy debe evitar las rutas frecuentadas por orcas durante la salida al mar.
La siguiente etapa del viaje llevará a AWEN a cruzar el Atlántico, desde las Islas Canarias hasta el Caribe, con una distancia de unas 2.600 millas náuticas, que podría tardar entre 10 y 15 días en recorrer, dependiendo de las condiciones del viento.
Por último, su objetivo final será Miami, donde participará en el Miami International Boat Show (MIBS) en febrero de 2024. Una hazaña épica para todos los aficionados a la vela, que esperamos seguir de cerca.


















