Prueba en el mar de la consola central Selva 920
Soltamos amarras en Marina Porto Antico y salimos del puerto de Génova, donde el mar, aunque ligeramente picado, ofrece condiciones ideales para una prueba de mar completa. Desde los primeros metros, el barco se siente bien equilibrado, transmitiendo una sensación de solidez y control. A pesar del oleaje residual del mar agitado de los días anteriores, el balanceo y el cabeceo son sorprendentemente limitados, una primera señal del excelente trabajo realizado en el casco.
La Selva 920 mide 9 metros de eslora y 3 metros de manga, y gracias a su desplazamiento moderado y a su casco de perfil afilado, demuestra de inmediato que es una embarcación abierta con prestaciones genuinamente deportivas. Los motores dobles Selva 200 XSR responden al instante, y basta un toque en las mariposas para sentir el vigoroso empuje de estos dos motores V6.
Navegamos al ralentí, a unas 1.000-1.200 rpm, y ya hacemos unos 6 nudos. Es una velocidad bastante respetable para una embarcación de este tamaño, que se desliza sobre el agua casi sin dejar estela. En cuanto aceleramos, la transición al planeo es prácticamente inmediata: en cuestión de segundos superamos los 25 nudos, y la progresión es suave, sin sacudidas, a medida que la proa se nivela de forma natural.
Un poco de trimado, y la embarcación encuentra inmediatamente su equilibrio ideal: a 30 nudos, la Consola Central Selva 920 navega con total comodidad, mientras los instrumentos muestran un consumo total de combustible de 61 litros por hora. Números que hablan más que las palabras: este casco se desliza sobre el agua sin esfuerzo, minimizando la resistencia hidrodinámica y proporcionando una eficiencia impresionante. Al timón, la sensación es de gran ligereza. La respuesta es inmediata, y la conducción sigue siendo suave y cómoda incluso cuando el mar se levanta.
Decidimos adelantar los aceleradores. A 3.000 rpm, la velocidad aumenta a unos 20 nudos con un consumo total de 30 litros por hora. Entre 3.500 y 3.800 rpm, el ritmo aumenta notablemente y alcanzamos los 25 nudos, consumiendo unos 35 litros por hora. Es la configuración perfecta para un crucero económico, ideal para recorrer largas distancias a buen ritmo sin quemar demasiado combustible. Empujamos un poco más. La velocidad de crucero rápido se establece en torno a los 30 nudos, ofreciendo el mejor equilibrio entre prestaciones y confort. A este ritmo, el casco está totalmente engranado, el flujo bajo la embarcación es limpio, y la estela es baja y uniforme. Aquí puedes apreciar realmente la estabilidad transversal de la embarcación, que permite giros amplios y progresivos sin pérdida de control.
Entonces llega el momento que estábamos esperando: «¡A toda pastilla!» Los dos 200 XSR rugen y la aceleración es emocionante. El barco se estira sobre el agua, y en pocos segundos estamos haciendo 40 nudos, luego 45, y finalmente 46… 47,8 nudos de velocidad máxima registrados en el GPS, con los tacómetros marcando 6.200 rpm. Un resultado impresionante, sobre todo si tenemos en cuenta que estamos hablando de una embarcación de 9 metros de eslora con una manga de 3 metros y un par de motores de 200 caballos.
El rendimiento, sin embargo, significaría poco sin una seguridad a la altura. Y aquí es donde el casco de la Consola Central Selva 920 muestra realmente su carácter. Los giros, incluso a 30 nudos, son limpios y precisos, con una escora suave y progresiva que siempre se mantiene bajo control.
Giramos a la inversa, e incluso a estribor la embarcación mantiene una estabilidad impresionante. El timón se mantiene ligero y sensible, pero nunca nervioso. Cuando cruzamos nuestra propia estela, la proa corta el agua con suavidad, dispersándola suavemente sin impactos bruscos. Soltamos los aceleradores. A 20 nudos, la embarcación sigue navegando sin esfuerzo, con un consumo total de combustible de sólo 30 litros por hora. Se comporta como un auténtico gran turismo del mar, capaz de combinar prestaciones deportivas con una notable eficiencia de combustible.
Datos de la prueba de la consola central Selva 920
| RPM | Velocidad (kn) | Consumo (gal/h) | Consumo(gal/nm) | 
| 1.200 (MIN) | 6.0 | 2.64 | 0.44 | 
| 2,000 | 12.0 | 4.75 | 0.39 | 
| 3,000 | 20.0 | 7.92 | 0.39 | 
| 3,500 | 25.0 | 9.25 | 0.36 | 
| 4,000 | 30.0 | 16.11 | 0.54 | 
| 5,000 | 40.0 | 22.45 | 0.56 | 
| 6.200 (MÁX.) | 47.8 | 32.22 | 0.67 | 
El joystick de dirección
Pero la prueba de mar no termina ahí. Mientras volvemos a puerto, es hora de probar una de las características más interesantes de la Consola Central Selva 920: el joystick de maniobra.
Basta con poner los aceleradores en punto muerto, pulsar un botón, y toda la embarcación se convierte en un intuitivo sistema de control: empuja el joystick hacia delante, gíralo a derecha o izquierda, y la embarcación sigue obedientemente tus órdenes. Casi parece un videojuego: incluso con un viento cruzado como el que afrontamos al acercarnos a nuestro puesto de atraque, la embarcación responde con precisión quirúrgica. El sistema, integrado con la hélice de proa, permite movimientos milimétricos, giros sobre la marcha y desplazamientos laterales perfectos. Es una característica que facilita enormemente las maniobras, incluso en los puertos deportivos más estrechos, y hace que la Consola Central Selva 920 sea accesible a un público más amplio, incluidos aquellos con poca experiencia en el manejo de embarcaciones de este tamaño.
La consola central Selva 920 en detalle
Al subir a bordo desde la plataforma de baño de popa, queda claro de inmediato que Selva se propuso crear una embarcación diseñada para disfrutar del mar de forma práctica pero con estilo. La gran plataforma, dividida en dos secciones, es perfecta para bucear, nadar o volver fácilmente a bordo después de un chapuzón. Desde aquí, entras en una espaciosa bañera, protegida por el T-Top y amueblada con un sofá en forma de L y un asiento central. Una mesa opcional puede convertir esta zona en un comedor exterior, ideal para almuerzos o copas al atardecer.
El T-Top, robusto y bien integrado con la estructura de la consola, cuenta con dos soportes metálicos traseros que pueden sujetar SUP o juguetes acuáticos. El puesto de gobierno es moderno y ergonómico, con mandos bien dispuestos y excelente visibilidad. Todo está al alcance de la mano, y el manejo del joystick desde esta posición resulta completamente natural. A pesar de ser una consola central, hay una pequeña cabina debajo. Es una solución inteligente que permite dormir a bordo a dos personas. El espacio está bien organizado, con una litera doble y refinados acabados diseñados para garantizar la comodidad durante las pernoctaciones fondeados.
Moverse a bordo es fácil y seguro: las amplias cubiertas laterales y los numerosos pasamanos facilitan el acceso a la proa incluso con mar gruesa.
Adelante, la zona de proa cuenta con un gran sofá en forma de U con un asiento orientado hacia delante para dos personas. Aquí también, la mesa central se puede bajar para crear una espaciosa zona para tomar el sol que aprovecha al máximo los 3 metros de manga del barco.
Especificaciones técnicas
| LH | 9.00 m | 
| Haz máximo | 3.00 m | 
| Calado máximo | 0.40 m | 
| Desplazamiento en vacío | 2.500 kg (aprox.) | 
| Material de construcción | Fibra de vidrio reforzada (PRFV) | 
| Potencia máxima | 2 × 255 CV (375 kW en total) | 
| Configuración de propulsión de prueba | 2 × Selva 200 XSR (400 CV en total) | 
| Peso total del motor | ≈ 600 kg | 
| Categoría de diseño | C | 
| Pasajeros Capacidad | 12 | 
| Carga máxima | 1.120 kg | 
| Tipo de propulsión | Fuera borda | 
| Casco | Monocasco de planeo en V profunda | 
| Capacidad del depósito de combustible | 400 litros (estimación) | 
| Capacidad del depósito de agua dulce | 80 litros (estimación) | 
| Amarres | 2 (camarote bajo cubierta) | 
| Homologación | Selva Marine – Italia | 
 
				






 
 




 


 








