El sistema X-POWER de Xenta a bordo del Sanlorenzo 50Steel Almax

Si hay algo que Sanlorenzo y Xenta tienen en común es la innovación y la ambición de reducir la huella medioambiental de yates y superyates. Por eso es emocionante ver el sistema X-Power de Xenta a bordo del superyate Almaxel primer Sanlorenzo 50Steel, un barco que fue la estrella de la edición de 2024 de Monaco Yacht Show y que está llamado a ser noticia durante mucho tiempo.

sistema x-power en sanlorenzo

Hay numerosas innovaciones que hacen único a este superyate, entregado en julio de 2024 a su propietario, Massimo Perotti: el sistema Reformer Fuel Cell , alimentado por hidrógeno generado a partir de metanol verde, que suministra energía al sistema de a bordo con cero emisiones. El diseño, a cargo de Zuccon International Project, con interiores de Piero Lissoni, presenta una distribución que traspasa los límites del diseño convencional de yates. Además, el sistema patentado Sanlorenzo HER (Sala de Máquinas Oculta) redefine los espacios técnicos y los volúmenes internos, permitiendo una ubicación más eficiente de la sala de máquinas. Complementa estas innovaciones el sistema X-POWER de Xenta, que proporciona un control intuitivo y seguro del sistema de propulsión híbrido. Desarrollado en colaboración con Siemens Energy, es una tecnología que favorece las bajas emisiones de carbono durante la experiencia en el mar, posicionándose como un aliado indispensable para el propietario concienciado con el medio ambiente.

acelerador

El Almax está equipado con un sistema de propulsión que ofrece tres modos de navegación distintos: diésel-mecánico, diésel-eléctrico y totalmente eléctrico. El sistema X-Power, suministrado por Siemens Energy y desarrollado con la ingeniería de Sanlorenzo, fue creado por Xenta, una marca de alta tecnología de Quick Group especializada en sistemas de control integrados, con el objetivo de mejorar la maniobrabilidad del buque.

“Con el prototipo 50Steel, Sanlorenzo ha elegido a Xenta como socio para la integración del sistema de control de su innovador sistema de propulsión híbrido -destaca Sanlorenzo-. La versatilidad operativa de la 50Steel está garantizada por las distintas configuraciones disponibles, desde el funcionamiento tradicional con motores diésel hasta el silencioso “modo cero emisiones” propulsado por motores eléctricos mediante baterías. Xenta ha desarrollado un sistema único que integra propulsión, generación de energía y maniobra en una única solución intuitiva, ergonómica y compacta. Durante la fase de desarrollo, la flexibilidad, la rápida adaptación y la capacidad de colaborar con los distintos socios implicados hicieron de Xenta el socio ideal. El resultado es un sistema altamente fiable que refleja plenamente la visión innovadora y sostenible de Sanlorenzo”.

x-power-sanlorenzo almax

Esta solución transforma por completo la experiencia de navegación, gracias a una arquitectura de hardware y software diseñada a medida. Xenta gestiona todos los modos de propulsión, ya sea controlando los motores de combustión interna tradicionales (modo diésel) o los motores eléctricos (modo eléctrico). Además, es posible activar el modo híbrido, en el que los motores de combustión interna accionan los motores eléctricos, utilizando así la energía generada por las máquinas eléctricas reversibles para alimentar los servicios hoteleros de a bordo. Esto permite una gestión optimizada de la energía, reduciendo significativamente la demanda de energía eléctrica de los generadores de CA.

“Estamos orgullosos de ser coprotagonistas de un proyecto tan desafiante que se alinea con uno de los valores fundamentales de nuestro Grupo: la sostenibilidad -afirma Lorenzo Mongiardo, Director General de Innovación de Quick Group -. Este tipo de sistema Xenta es totalmente adaptable a las configuraciones de acoplamiento diésel-eléctrico, ya sea en ‘línea’ o en ‘paralelo’, gracias a la gestión directa de los embragues de acoplamiento y la sincronización de las RPM del motor, ofreciendo la máxima personalización. Además, garantizamos un alto nivel de seguridad con sistemas redundantes para la propulsión diésel”.

En cuanto a la experiencia del usuario (UX), los equipos de I+D de todas las empresas implicadas no han dejado nada al azar. A través de una pantalla situada en el salpicadero, el capitán puede seleccionar fácilmente los tres modos de funcionamiento diferentes, que se transmiten directamente al sistema Siemens Energy y se controlan a través de X-POWER mediante mariposas electrónicas Xenta. Estas mariposas controlan la potencia de salida, el cambio de marchas y la transición de un sistema de propulsión a otro. Además, la pantalla permite al operador controlar el modo de generación eléctrica del barco, desconectando el sistema de propulsión y activando los generadores, cuando sea necesario, únicamente para alimentar los servicios del hotel.





Facebook
Twitter
X
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Email

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Language switcher

Browse categories