ECHO YACHT es una marca muy joven con más de 40 años de historia. La empresa está formada por personas que han adquirido importantes conocimientos en el campo de la náutica. La decisión de lanzar el modelo AMERICA 35 fue impulsada por las peticiones de muchos que preguntaban si era posible comprar un AMERICA 30.
AMERICA 30 fue un proyecto diseñado por el ingeniero naval Giuseppe Cimino, que lanzó este modelo al mercado en 1983. Se trataba de un walkaround de menos de 10 metros con características de vanguardia y velocidades máximas de hasta 42 nudos. El modelo alcanzó un éxito inmediato y, aún hoy, su valor de mercado sigue siendo bastante interesante.
Partiendo de esta base, nació el proyecto AMERICA 35, un walkaround que conserva las características del AMERICA 30 con un restyling moderno e innovador.
Nos reunimos con Ciro Carnevale, propietario de ECHO YACHT, durante el Salón Náutico Internacional de Génova, donde le pedimos que nos describiera el último proyecto de ECHO YACHT y sus principales características.
“Eco viene del griego; queríamos evocar el concepto del pasado que vuelve. Queríamos proponer un producto con raíces significativas y que, al mismo tiempo, fuera innovador tanto desde el punto de vista estético como práctico -. Ciro nos dijo – Mi pasión de toda la vida por el mar me ha llevado a querer introducir en el mercado una embarcación que no existía, partiendo de lo que era un éxito náutico. Así nació la AMERICA 35″.
AMERICA 35 en detalle
Entre las características que nos han gustado especialmente de esta nueva AMERICA 35 está el espejo de popa que oculta parcialmente los motores fueraborda, rematado por una enorme zona para tomar el sol de un impresionante metro ochenta, que puede elevarse eléctricamente cuando sea necesario. Esta innovación se implementó para mejorar y garantizar un flujo constante de aire a los motores. La plataforma de popa también se puede desplazar para crear una amplia zona de acceso a los dos fuerabordas, facilitando su mantenimiento y/o sustitución. Otra función importante de la plataforma es estabilizar la embarcación cuando está fondeada o amarrada, ya que desciende 5 cm por debajo del nivel del agua, creando una superficie que estabiliza la embarcación con una eficacia impresionante.
Además de la amplia zona para tomar el sol en popa, la AMERICA 35 ofrece otra espaciosa zona para tomar el sol en proa, equipada con un sofá doble, uno orientado hacia delante y otro que rodea toda la proa. También existe la posibilidad de instalar una mesa, creando una zona muy acogedora que puede sombrearse con diversas soluciones según las necesidades.
En medio del barco, encontramos un práctico mueble bar equipado con un fregadero y una placa de inducción. El T-Top que sobresale por el centro del barco está bien proporcionado, y en su extremo posterior se ha instalado un parasol para sombrear mejor toda la zona. El espacio entre la zona para tomar el sol y la unidad central permite colocar dos sillas “de director”, lo que permite comer cómodamente gracias a una mesa retráctil que se puede instalar, permitiendo conversaciones relajadas mientras se está sentado.
Otro detalle extremadamente inteligente que nos ha gustado mucho de la AMERICA 35 es la diferencia de altura creada entre las dos cubiertas laterales. La pasarela derecha tiene dos escalones para acceder a la proa, mientras que la izquierda está nivelada. Este diseño permite una altura libre inusual en el lado del baño para un barco de 11 metros, lo que permite al astillero instalar un ojo de buey para la ventilación, creando una corriente de aire que a veces puede ser difícil de conseguir en barcos de este tipo.
El puesto de gobierno está equipado con un asiento que ofrece tres posiciones de asiento diferentes, y la consola no sólo está protegida por el T-Top, sino también resguardada del viento gracias al altísimo parabrisas. Las dimensiones del salpicadero permiten instalar una sola pantalla de gran tamaño o dos pantallas de 12 pulgadas colocadas sobre el volante en un gran ángulo, lo que garantiza la legibilidad inmediata de todos los datos de navegación incluso a plena luz del sol. La decisión de colocar el panel de control a la derecha, junto a los mandos de dirección, es óptima porque permite controlar toda la embarcación desde un solo lugar. El cabrestante, las baterías, las bombas, las luces y las alarmas están claramente marcados, lo que facilita su identificación.
Interior
El interior del AMERICA 35 no es ciertamente lo que cabría esperar de un barco de este tamaño, ya que el astillero ha aprovechado al máximo cada centímetro. Al optar por aumentar la manga y ensanchar la V de la proa del casco, se han conseguido dos ventajas significativas: por un lado, más espacio disponible, y por otro, un impacto mucho más suave y suave sobre las olas durante la navegación.
Existe la opción de una cama doble en isla en proa (en este modelo expuesto en el salón náutico, cuenta con un sofá convertible en V), un amplio cuarto de baño con ducha y WC separado, una cama en popa y un gran armario a la izquierda, lo que permite a una familia vivir cómodamente a bordo durante largos periodos. Las dos ventanas laterales, combinadas con los ojos de buey, iluminan toda la zona, haciendo que el interior sea muy habitable, gracias en parte a los colores claros elegidos por Echo Yachts para este modelo.
Por tanto, AMERICA 35 no es sólo un paseo, sino que encierra una gran experiencia en diseño, incorporando todos los conocimientos adquiridos a lo largo de 40 años de artesanía náutica. Es una obra de ingeniería concentrada que, además de poseer importantes características marinas, es también una embarcación capaz de satisfacer múltiples necesidades, desde cruceros de un día hasta escapadas de fin de semana o vacaciones más largas.
Este modelo está propulsado por dos motores Mercury 400 V10, que pueden alcanzar velocidades de hasta 45 nudos. El propietario, sin embargo, también puede optar por 2 motores de 450 CV para un extra de adrenalina. Con un amplio espacio en poco más de 11 metros, habitabilidad tanto interior como exterior y facilidad de mantenimiento de los motores, la AMERICA 35 tiene muchas características que la convierten en un éxito garantizado.
Estamos impacientes por probarlo en el mar y compartir nuestras impresiones sobre el manejo y el rendimiento del casco.
AMERICA 35 – Especificaciones técnicas
LOA | 11.20 m |
Viga máxima | 3.48 m |
Altura máxima | 1.90 m |
Capacidad máxima de pasajeros | 12 |
Motores | 2 x 450 CV |
Velocidad máxima | 45 kn |
Velocidad de crucero | 28 kn |
Capacidad de combustible | 750 l |
Capacidad de agua dulce | 200 l |
Capacidad del frigorífico | 85 l |
Material del casco/cubierta | fibra de vidrio |
Diseño | Giuseppe Cimino |
Categoría | B |